Mostrando 26 a 35, de 56 entrada/s en total:
20 de Noviembre, 2012
· Atractivos |
|
¿Estás planificando tu próxima visita por los atractivos que Buenos Aires te ofrece? Encontrarás en esta maravillosa ciudad argentina una multiplicidad de opciones para llenar tu agenda de diversos lugares de interés. Sea cual sea la cantidad de días que decidas contratar alojamiento en Buenos Aires, podrás disfrutar todos los días de diferentes visitas, ya que se trata de una ciudad que lo tiene todo. Es el principal polo financiero y comercial del país, además de ser el principal centro cultural. Seguramente conocerás primero el microcentro de la ciudad, en el que encontrarás el tradicional Obelisco sobre avenida 9 de Julio, además de la Avenida de Mayo con la plaza del mismo nombre, el Cabildo histórico, la Catedral, el Congreso y la Casa de Gobierno o Casa Rosada. Pero una buena recomendación es que destines diferentes días de tu estadía a conocer y recorrer los barrios más tradicionales de la ciudad, entre los que se destaca el barrio de Palermo. Se trata de una zona que se desarrolló tras la llegada de los españoles y originalmente fue el lugar de asentamiento de haciendas para la producción agrícola. Con el paso de los años se fueron construyendo diferentes paseos públicos en la zona, además del loteo necesario para la edificación de viviendas que fueron ocupadas por familias porteñas de clase media. Así nacieron los diferentes sectores del barrio, como Palermo Chico o Barrio Parque y también Palermo Viejo. Un aspecto destacado del barrio son los Bosques de Palermo, el principal pulmón verde de la ciudad y punto de encuentro para los habitantes de la ciudad. En los Bosques de Palermo podrás disfrutar de un área verde de más de 80 hectáreas, en las se ubican diferentes sectores naturales, como por ejemplo el Jardín Japonés, el Jardín Botánico, el Planetario y el Parque Tres de Febrero. Precisamente dentro de las dependencias de este último parque se encuentra otro de los atractivos naturales destacados que no puedes dejar de visitar: el Rosedal de Palermo. Encontrarás en este lugar más de tres hectáreas y repletas de rosales de todas las variedades y colores. Se cree que hay más de 18 mil rosales distribuidos en el terreno, entre los que se ubican más de veinte bustos de diferentes poetas y escritores. Además de las plantas y las esculturas, el Rosedal se completa con un hermoso puente de estilo griego y un Patio Andaluz en su zona de ingreso. Todo este sector del parque fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires por la en 2011. Este reconocimiento recibido por parte de la Legislatura porteña significa que cualquier restauración o nueva implementación que se realice en el sector debe respetar el diseño original.
La historia de El Rosedal
Las tierras en las que se diseñó y ejecutó el parque eran denominados como Bañado de Palermo y fueron propiedad del caudillo Juan Manuel de Rosas hasta que éste fue derrotado en la batalla de Caseros a mediados del siglo XIX. Con su exilio, los terrenos fueron confiscados y se contrató al arquitecto y paisajista francés Carlos Thays para que planificara y diseñara en el sector diferentes espacios naturales. Así se dio origen al Parque Tres de Febrero, como así también al sector que hoy se conoce como Barrio Parque. Thays, que también dejó su impronta en otras ciudades importantes del país, diseñó calles serpenteantes y organizó la plantación de una arboleda compuesta por las especies más típicas del país, como ceibos, jacarandás y lapachos. La zona del jardín de rosas fue creada por un discípulo de Thays, Benito Carrasco, quien entre 1910 y 1914 estuvo a cargo de la Dirección de Parques y Paseos de la ciudad. Se plantaron en ese entonces 14 mil rosales de más de mil variedades diversas, además de colocarse una pérgola de estilo griego y un puente de acceso que aún bordean un lago, junto a un embarcadero. Entre las variedades de rosales que puedes admirar en el lugar se encuentran las especies Sevillana, Johan Strauss, Charles Aznavour, Elina, y Frederic Mistral. En 1920 se agregó al parque un jardín de estilo andaluz, obra de Eugenio Carrasco, que era el hermano del impulsor del Rosedal. A este sector se le agregó en 1929 patio o glorieta de estilo andaluz, que fue donado por el Ayuntamiento de Sevilla. Al igual que los patios de este tipo que se encuentran en los diferentes destinos de Andalucía, en España, posee una bella pérgola junto a una fuente adornada con coloridas mayólicas. Hoy los visitantes pueden disfrutar de este bello espacio natural gracias a los arreglos y restauraciones que se han realizado en las últimas décadas. La última data del año 2008, en la que se renovaron los monumentos y ornamentos, se plantaron más de cinco mil nuevos rosales, además de la instalación de un nuevo sistema de riego por aspersión.
María Luz Sallietti ... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 09:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
20 de Noviembre, 2012
· Atractivos |
|
La ciudad capital de Argentina es sin dudarlo el principal polo urbano pero también histórico, artístico y cultural del país. Encontrarás una variada y amplia oferta de atractivos para visitar durante todos los días en los que decidas alojarte en Buenos Aires.... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 09:48 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
20 de Noviembre, 2012
· Atractivos |
|
Buenos Aires es la capital de la República Argentina y encontrarás en ella una multiplicidad de atractivos urbanos, históricos y culturales para visitar. Podrás organizar todas las actividades que deseas, sea cual sea la cantidad de días de los que dispongas para alojarte en Buenos Aires. En todos los sectores de la ciudad encontrarás museos orientados a mostrar las principales facetas o aspectos de la sociedad y la cultura de la ciudad y el país a través de los tiempos. Un buen ejemplo de esta afirmación es el Museo Tecnológico Eduardo Latzina, ubicado en la Escuela Industrial Otto Krause, más precisamente en la calle Paseo Colón 650. En las diferentes salas que conforman este museo se conservan diferentes ensayos, mecanismos y arquetipos para que los alumnos de la escuela en que funciona, así como todos los visitantes, puedan interactuar directamente con los que se consideran los principales avances de la ciencia a lo largo del tiempo. El objetivo principal que guió la apertura de este museo fue justamente que la enseñanza de los desarrollos de la técnica puedan ser realizados de manera activa, acompañada de la práctica a través de modelos. Una vez que llegues edificio encontrarás tres plantas para recorrer, que abarcan en total más de mil metros cuadrados. Comenzando tu recorrido por la planta baja encontrarás la Sala Histórica, que guarda fotos históricas, junto a los antecedentes, trofeos y trabajos especiales realizados a lo largo del tiempo en el museo. También en el mismo sector se ubica la Sala de Máquinas, en la cual se exhiben modelos en escala de herramientas utilizadas para labrar metales y realizar trabajos sobre madera; y más adelante se halla la Sala de Calderas, el sector de hornos para crisoles y fundición y finalmente, un salón central de recepción. Subiendo las escaleras te encontrarás con los atractivos quizás más interesantes para el público, ya que en la planta entrepiso se encuentra la Sala Da Vinci. En este sector podrás admirar reproducciones de las obras de este reconocido e histórico inventor, además de maquetas de diferentes tipos de turbinas y bombas. Finalmente, también se ubica una sala correspondiente a un Archivo Histórico. Entre las dependencias del museo también se encentra un subsuelo, en el que se ubican una sala destinada a las Ciencias Naturales, un Auditorio para la realización de reuniones y conferencias, una biblioteca, la sala de video y el Archivo Histórico. Aquí también podrás entretenerte con otro de los puntos de interés destacado del museo, que lo constituye una galería con fuente de agua, acompañada por espectáculo de luz y sonido. Todo el sistema está controlado por computadora y es obra de los alumnos de la escuela Otto Krause, estudiantes de la especialidad en Electrónica. Si eres amante de la ciencia y la tecnología, en este museo encontrarás una amplia variedad de colecciones que seguramente colmarán tu interés. Una de ellas es la Colección de Cuchillería Sheffield, de Inglaterra, que fue donada como muestra de agradecimiento por Eduardo de Windsor, el entonces Príncipe de Gales durante una visita a la Escuela Industrial de la Nación en 1925. Podrás admirar un completo conjunto de cuchillos, cucharas, tenedores, navajas, hojas de afeitar, chairas, tijeras y destapadores, entre otros muchos objetos, que fueron fabricadas por las principales platerías que existían en esas épocas en el Reino Unido. Todas las piezas están fabricadas en plata princesa y esterlina, acero inoxidable y peltre. Un aspecto destacado son los mangos y guarniciones de las piezas, elaborados con cuero, madero, asta y hueso. En la Sala Da Vinci ubicada en el entrepiso podrás disfrutar y entretenerte con toda la colección destinada a recordar y mantener vigente la obra de este genial inventor. En las dependencias de la sala podrás admirar una reproducción de su autorretrato que lo refleja en su vejez. Está realizado en carbonilla y muestra cómo se veía a sí mismo este gran escultor, pintor, mecánico, músico, anatomista y pensador que se destacó durante el Renacimiento por sus ideas e inventos revolucionarios. En la sala especialmente dedicada a su obra se exponen varios modelos de sus inventos técnicos, que son reproducciones llevadas a cabo en Milán en la década de 1940. En aquel entonces más de un centenar de científicos se propuso recrear los principales inventos para que fueran exhibidos en el Palacio de Arte de esa ciudad italiana. Luego los modelos recorrieron varias ciudades del mundo para que fueran apreciados por la mayor cantidad de público posible. En la década del ’60, el Museo Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires recibió como donación de la Embajada de Italia algunas de esas reproducciones, que son las que hoy puedes apreciar y conocer durante tu visita. Entre ellas se halla una herramienta bélica – un cañón de bocas múltiples dotado de 33 caños-, que tiene la capacidad de eyectar simultáneamente tres cargas de municiones con 11 tiros consecutivos. Fue esta invención de Leonardo el antecedente del desarrollo de la ametralladora. María Luz Sallietti
... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 09:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Diciembre, 2012
· Viajes y Turismo |
|
Argentina cuenta con una gran variedad de atractivos turísticos para visitar y que hacen posible
que las personas puedan pasar unas vacaciones maravillosas. Uno de estos lugares es Mar del
plata que es una ciudad muy visitada por todas las personas del mundo. Esto es porque cuenta
con diversos sitios de interés como ser playas, mar, centros culturales, teatros, museos, áreas
naturales, discotecas, bares y mucho más que le permiten a uno disfrutar durante el tiempo que
permanezca en la ciudad. Es una ciudad excelente que brinda a todas las personas los mejores
alojamientos para que descanse y se encuentre cómodo durante su visita. Al viajar muchas de las
personas deciden armar un paquete que incluya tanto el hotel como el boleto de avión para tener
todo asegurado a la hora de viajar al destino. Una de las empresas que ofrece este servicio es Best
Day, reconocida por su amplia experiencia en el mercado de turismo y por ofrecen excelentes
servicios a sus clientes.
Para que conozca las opciones que hay de paquetes a continuación se brindaran las diferentes
opciones de Hotel + Avión para disfrutar de Mar del Plata.
Entre los hoteles podemos encontrar al Sheraton Mar del Plata. Este hotel brinda a todos sus
huéspedes los mejores servicios para que disfruten cada instante en su permanencia en la ciudad.
Está ubicado en el centro de Mar del Plata lo que posibilita que uno pueda tener un fácil acceso a
los principales atractivos de la ciudad. En el uno podrá disfrutar de un viaje de negocio o de placer
ya que brinda los servicios necesarios para que pueda realizar estas diferentes actividades.
Otro de los hoteles es el Gran Hotel Dora Mar del Plata donde podrás vivir una increíble
experiencia de relajación y confort en un hotel que posee un personal que lo atenderá de la mejor
manera posible. Es así que una vez instalado uno podrá disfrutar de las playas de esta increíble
ciudad y de los otros atractivos turísticos que posee.
Otra opción es el Hotel Astor, cuenta con una buena ubicación en el mismo centro de la ciudad
para que las personas que se hospeden allí no tengan que caminar o recorrer grandes distancias
para poder conocer los principales polos de atracción de la ciudad. Es un edificio de gran cantidad
de pisos con una gran ambientación y decorado modernos, en su interior ofrece las mejores
instalaciones para descansar y entretenerse.
Si ninguna de estas opciones son las que usted busca puede optar por el Bristol Condominio Apart
hotel que a la diferencia de los otros hoteles brinda la posibilidad de poder estar instalado en un
departamento y poder disfrutar de la comodidad de tener un espacio más amplio y tener una
cocina, living y habitaciones confortables. Este Apart se encuentra a escasos metros del mar y es
por este motivo que es uno de los hoteles más elegidos por los turistas.
Por último se puede mencionar al hotel Costa Galana un lugar increíble para pasar las vacaciones
soñadas este hotel cuenta con una increíble infraestructura y una perfecta ubicación en frente de
la playa de la bahía de Playa Grande. Esta playa cuenta con bares a su alrededor lo que permite
disfrutar de la playa mientras uno come y bebe riquísimas comidas y bebidas regionales. Además
el huésped va a tener la oportunidad de despertarse cada día y poder tener un maravilloso paisaje
ya que las habitaciones cuentan con una vista hacia el mar. Este hotel tiene un spa, gimnasio y
una piscina para hacer muy agradable la estadía.
Estos hoteles no son todos los que se encuentran en Mar del Plata sino que hay muchos más que
le ofrecen al turista una estadía increíble, si quiere conocer más opciones ingrese a la página web
de Best Day donde podrá encontrar toda la información necesaria para comenzar a armar su viaje.
Para armar el paquete hace falta que elija una de las opciones de tarifa de vuelos de una
aerolínea. Para eso en Best Day podrá encontrar las diferentes tarifas de boleto de avión de más
de 80 aerolíneas haciendo posible que uno pueda optar por la que más le convenga de acuerdo
a sus posibilidades. Elija un pasaje de avión y de acuerdo a las fechas elegidas reserve su estadía
en el hotel de su agrado. Con esta empresa tiene la posibilidad de reservar el boleto de avión y
la estadía del hotel al instante en el lugar en el que se encuentre. Así de manera más cómoda y
fácil uno puede armar sus vacaciones. Ante cualquier duda o inconveniente que posea no dude en
llamar a la empresa donde lo entenderá un personal de excelencia para brindarle la información
lo más detallada posible y solucionarles cualquier problema que posea. Comience a disfrutar los
servicios brindados por Best Day. ... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 01:20 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Diciembre, 2012
· Atractivos |
|
¿Estás buscando lugares de interés para visitar durante tu estadía en Buenos Aires? Un aspecto
destacado de la capital de la República Argentina es que cuenta con una variada oferta de
atractivos, que se adaptan a todos los estilos y preferencias de los turistas.
Además de contratar alojamiento en Buenos Aires para tu estadía, contempla la posibilidad de
organizar varias excursiones para llegar hacia los diferentes puntos de interés, que son variados
y numerosos en toda la ciudad. Una primera visita obligada la constituye el microcentro porteño,
en el que podrás visitar la avenida 9 de julio con el monumento más reconocido de la ciudad – el
Obelisco, además de la cercana Avenida de Mayo sobre la cual se levantan la Plaza de Mayo, la
iglesia Catedral, el Cabildo, el Congreso Nacional y también la Casa Rosada.
Se conoce a Buenos Aires como la “ciudad de los cien barrios porteños”, aunque son en realidad
48 en la actualidad. Cada uno de ellos presenta una idiosincrasia particular, además de una rica
historia e importancia sociocultural. Seguramente te recomendarán que incluyas en tu visita una
recorrida por algunos de ellos, como por ejemplo Palermo. En él encontrarás diferentes sectores
muy interesantes y pintorescos, como Palermo Soho, Palermo Hollywood, Barrio parque y los
tradicionales Bosques de Palermo.
Otra opción recomendable también es visitar el histórico barrio de La Boca, con sus coloridos
conventillos, sus vistas al Río de la Plata y la cancha del reconocido Club Atlético Boca Juniors. Y si
has llegado hasta allí no puedes dejar de conocer el tradicional barrio de San Telmo.
Si bien es el menos extenso en cuanto a territorio en toda la ciudad, es uno de los más antiguos y
con mayor historia y riqueza patrimonial para la ciudad. Es habitual en San Telmo ver a los turistas
recorrer las callecitas aún adoquinadas, admirando la belleza de las construcciones de fines del
siglo XVII que aún se mantienen en pie.
Los fines de semana una multitud se concentra en sus calles debido a que desde hace más de 40
años se realiza la Feria de San Telmo en la plaza principal y en la calle Defensa. En la feria podrás
visitar casi 270 puestos en los que se ofrecen todo tipo de artesanías y antigüedades de diferentes
épocas y orígenes.
En la zona se concentran también una gran cantidad de artistas callejeros, titiriteros, estatuas
vivientes, magos y bailarines para entretener a los visitantes. Es que precisamente el tango y la
tradición porteña se respira en el aire de San Telmo, por lo que podrás entretenerte por largo
tiempo contemplando cómo los bailarines hacen magia al ritmo del compás de la música.
Los atractivos históricos de este barrio se completan con la buena cantidad de edificios y de
museos que se ubican en el sector, entre los que se pueden mencionar la Iglesia de San Pedro,
el Museo del Títere, el Museo de Arte Moderno y también el Museo Historico Nacional que se
encuentra en el vecino Parque Lezama. Una característica destacada de San Telmo la constituyen
la gran cantidad de anticuarios, tiendas de diseño y galerías que se ubican en sus callecitas.
Una de ellas es la Rajadell Art Gallery, ubicada en la calle Defensa, bien cerquita de la feria y de la
Plaza Dorrego. No puedes dejar de recorrerla mientras realices tu visita al barrio ya que es uno de
los espacios dedicados al arte más reconocidos de la ciudad.
La galería se ubica en lo que históricamente se llamó el Solar de French, por lo que su arquitectura
en sí ya es un atractivo para los visitantes por sus reminiscencias coloniales. En las salas de la
galería se desarrollan mensualmente diferentes exposiciones pertenecientes a reconocidos
artistas nacionales e internacionales.
En esta galería también se venden e inclusive se exportan obras de pintores reconocidos como
también de nóveles artistas como Gatti, Larsen, Madueño, Malara, Mensaque, Pfeiffer, entre
muchos otros que conforman un amplio y atractivo catálogo. Además se ofrece la posibilidad de
realizar reproducciones en tela y papel, las que son responsabilidad de destacados y reconocidos
artistas, como lo son Jorge Rajadell, Mariana Sandes, Carlos Pfeiffer, Luis Nuñez y Pablo Larsen.
Si eres amante de la pintura y el dibujo, también se ofrece la posibilidad de tomar clases
mensuales o bien semanales, en diferentes turnos de dos horas de duración. Todas las clases son
dictadas por el maestro Jorge Rajadell, destacado artista y director actual de la Galería.
Para que tengas una idea del reconocimiento artístico con que cuenta este espacio, recibe
frecuentemente la visita de importantes estrellas nacionales e internacionales. La galería atesora
por ejemplo, las fotos de las visita del cantante estadounidense Jon Bon Jovi, de la ex tenista
argentina Gabriela Sabattini, de la actriz Catherine Fulop y también de la modelo Ingrid Grudke.
... Continuar leyendo |
 |
museo, histórico, nacional, san, telmo, argentina, buenos, aires, rajadell, art, gallery |
|
publicado por
blogger1 a las 00:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Diciembre, 2012
· Gastronomía |
|
Buenos Aires es una ciudad que te hipnotizará por su variedad de atractivos, los que te permitirán
llenar de actividades y visitas diferentes cada uno de los días que hayas destinado a tu estadía.
Más allá de reservar tu hotel en Buenos Aires, contempla la posibilidad de contratar varios tours
que te permitan conocer sus diferentes lugares de interés que de distribuyen en toda la ciudad.
Además de recorrer el clásico microcentro porteño, en el que podrás visitar el tradicional Obelisco
sobre avenida 9 de julio, podrás conocer la Plaza de Mayo, la iglesia Catedral, el Cabildo, el
Congreso Nacional y también la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo nacional.
Una oferta atractiva para todos los visitantes de la ciudad capital argentina es recorrer los casi
50 barrios que la componen, entre los que varios se destacan por su cultura, historia y tradición.
Uno de ellos es el reconocido barrio de San Telmo, que está comprendido por las calles Chile,
Ingeniero Huergo, Avenida Brasil, Avenida Paseo Colón, Martín García, Caseros y Piedras. No dejes
de visitarlo, sobre todo si te encuentras en el sector, ya que es vecino a los famosos barrios de
Puerto Madero y la Boca.
Si bien es el barrio más pequeño de la ciudad, con su kilómetro cuadrado de extensión es uno de
los más antiguos y tradicionales para la sociedad porteña. En él los turistas transitan sus calles
maravillados por el pintoresquismo de las construcciones, animados por el ritmo de la música de
tango que no sólo se escucha, sino que también se baila en diferentes esquinas.
La mayoría de las viviendas que conforman el barrio son coloniales y te sentirás en un viaje a
través del tiempo al caminar por sus calles de adoquines. Entre los principales atractivos a visitar
en el sector se encuentran la antigua Iglesia de San Pedro, varios museos y diferentes tiendas de
antigüedades y diseño.
Una mención destacada merece la Feria de San Telmo que se realiza en la Plaza Dorrego y en
la calle Defensa, con una multitudinaria afluencia de visitantes los días domingos. La feria está
compuesta por más de 250 puestos de venta de antigüedades y artesanías, pero en el lugar
también se concentran artistas callejeros, bailarines, músicos, magos y titiriteros que brindan su
divertido espectáculo a los transeúntes.
El encuentro mantiene su vigencia desde 1970 y en la actualidad es visitada por más de diez mil
personas cada domingo, de las cuales un alto porcentaje son turistas de todas partes del mundo.
Para los feriantes hay una tipología que distingue a los visitantes de acuerdo a su origen, lo que
define qué artículos llamarán más su atención.
Por ejemplo, dicen de los franceses que se inclinan por las artesanías realizadas en vidrio y la
bijou, ya que son culturalmente elegantes. En cambio los brasileros prefieren los productos más
coloridos y los metales, en coherencia con su natural alegría, mientras que los españoles prefieren
comprar abanicos, mantones y pinturas traídos por sus ancestros en la etapa de inmigración a la
Argentina.
Además de la feria, en San Telmo se encuentran varios museos que son de suma relevancia para la
vida cultural de la ciudad. Algunos de ellos son el Museo de Arte Moderno, el Museo del Títere, el
Museo Histórico Nacional en el Parque Lezama, entre muchos otros.
Una característica distintiva de este barrio es que se puede respirar la historia de la ciudad de
Buenos Aires, con la presencia en el aire de los rasgos distintivos de la cultura porteña. Y si
hablamos de ella, un espacio destacado se lo lleva el tango, con sus diferentes ritmos y la pasión
con que es interpretado tanto por intérpretes como por bailarines.
En consonancia con la música tradicional del barrio, el Porteña Mia Restaurant espera a los
visitantes con la mejor oferta gastronómica para que puedan disfrutar de una amena pausa
durante la visita a San Telmo. Lo encontrarás ubicado en la calle Chacabuco 917.
El restaurante permanece abierto de jueves a sábado de 21 a 23, por lo que ten en cuenta este
dato si deseas degustar de las especialidades de la casa, que son la tradicional parrilla argentina
con los mejores cortes de carne y las pastas de tradición italiana. Se presenta al público como un
“Tango Resto, Bar y Café” y funciona dentro de un encantador edificio que data de fines del siglo
XVIII, con un marcado estilo colonial que se respeta en la cuidada ambientación interior.
No dejes de visitarlo si llegas hasta la feria de San Telmo, ya que tan sólo deberás recorrer 400
metros para encontrarlo. Todos los viernes y sábados por la noche se ofrecen espectáculos de
tango bajo la dirección artística de Valentina Valle y si estás interesado en aprender a bailarlo,
consulta en el restaurante por las clases especiales que se ofrecen para quienes están interesados
en sentirse parte directa de este aspecto cultural identificatorio de los porteños. ... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 00:39 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Noviembre, 2012
· Viajes y Turismo |
|
La ciudad de Bahía Blanca se ubica al sur de la Provincia de Buenos Aires, es una de las ciudades portuarias más importantes del país. Tiene una ubicación estratégica como territorio de transición entre la región pampeana y la patagónica, lo que la convierte en una gran ciudad, elegida por muchos para vivir allí, y como un centro comercial que se desarrolla en el territorio tanto nacional, como regional e internacional.... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 13:16 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Noviembre, 2012
· Viajes y Turismo |
|
Aerolíneas Argentinas es
la línea aérea de la Republica Argentina, principalmente dedicada al transporte
comercial de pasajeros y perteneciente al Estado Argentino. Realiza vuelos
tanto nacionales como internacionales llegando a toda América, Europa, Asia y
Oceanía. El compromiso de Aerolíneas Argentinas es el de conectar a todos los
argentinos, promoviendo al país como el enorme atractivo turístico que es.... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 15:07 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· Atractivos |
|
 La
ciudad de Buenos Aires tiene una inmensa cantidad de atractivos culturales para
ofrecer para quienes aún no la conocen, así como también a quienes no han
podido dedicarle varios días a los recorridos en sus anteriores visitas.
Encontrarás una gran cantidad de hoteles en Buenos Aires para que puedas
disfrutar de una confortable estadía, ya sea en la zona del microcentro como en
los diferentes barrios porteños.... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 17:39 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2012
· Atractivos |
|
El tango forma parte de la cultura porteña desde hace
muchísimos años. Este famoso género musical que despierta la curiosidad de los
visitantes en su estadía en Buenos Aires es una costumbre típica de este lugar.
Nacido de la fusión de esclavos africanos, inmigrantes europeos y de los
naturales del Rio de La Plata este ritmo tan particular se ha popularizado a
través de los años y gente de otros países lo ha adoptado como propio.
El Café Tortoni es uno de los pilares del movimiento
tanguero. A finales del año 1858 se creo este espacio de encuentro y grandes
personalidades lo frecuentaron a lo largo de los años, del ámbito de las
letras, las artes plásticas, el periodismo y músicos, entre ellos el
maravilloso escritor Jorge Luis Borges, la poetisa Alfonsina Storni, el pintos
Benito Quinquela Martín quien se reunía allí junto con la Agrupación Gente de
Artes y Letras, Raúl González Tuñón , Francisco Luis Bernardez, el gran Carlos
Gardel y Julio De Caro, entre muchísimos personajes más.... Continuar leyendo |
|
publicado por
blogger1 a las 17:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
|
|