Buenos
Aires capital de Argentina,
ubicada en la región centro-este del país es conocida por ser un lugar de gran
movimiento artístico y cultural, siendo de este modo la casa de diferentes manifestaciones y expresiones.
Esta Buenos
Aires, capital de Argentina también puede considerarse capital del tango,
donde se puede disfrutar de este gran baile en todo su esplendor. En lugar de
este extenso y bello país se vive tanto el tango como en aquí. Tomando como
inspiración al reconocido Carlos Gardel y muchos otros tangueros famosos, el
tango todavía está ahí para ser cantado y bailado por todos sus aficionados.
Todos buscan un lugar aquí, tanto los que buscan
ver y disfrutar de los espectáculos, como de los que se muestran ansiosos por
pasar por sus salones y ser los protagonistas, hablamos del Centro Cultural Torcuato Tasso, que es considerado un icono para los
artistas, intérpretes, compositores y bailarines del tango. Un orgullo nacional
abierto para Buenos Aires y el mundo. Sus miembros mismos la definen como “la
auténtica milonga porteña”.
Este centro cultural está ubicado en la calle
Defensa al 1500, en el popular barrio de San Telmo, al frente de Parque Lezama.
Este barrio porteño ofrece un rasgo pintoresco por la fachada colonial que
conservan algunas de las casas así como
por algunas de las calles en donde se encuentran adoquines. Este barrio, celoso
de guardar y cuidar su tradición es el indicado para vivir y disfrutar del tango.
En el Torcuato Tasso Se puede escuchar música y ver shows en vivo de miércoles
a sábados. Los días domingos funciona la famosa y esperada Milonga del Tasso.,
que se extiende hasta la madrugada. Todas las funciones se inician a horas 22,
pero es importante para mantener el orden que el público llegue a las 21 horas,
y hagan una reserva previa.
Usted puede acompañar el espectáculo con diferentes
variedades gastronómicas, elegir un vino de una selecta carta especial para
usted o también disfrutar de tragos y
bebidas sin alcohol. Una combinación perfecta de auténtica música argentina con
auténtica cocina argentina.
Algunos de sus más destacados artistas y que llenan
de orgullo este centro cultural son Hugo Rivas, Soledad Villamil, Leopoldo
Federico, Rodolfo Mederos, Quinteto Real, Ariel Ardit, Lidia Borda, Guillermo Fernández, Selección Nacional de
Tango y el Sexteto Mayor.
Todos ellos con un gran talento y virtud, pero
sobre todo con una gran pasión por este emblema nacional que es el tango.
En la milonga del Tasso de los domingos, a las 22
horas y hasta las 23:30, se dictan clases de tango para todos los niveles, sólo
hacen falta ganas de aprender. Las clases se dan en un ambiente relajado, informal,
donde no importa quiénes sepan o quiénes sean expertos, sino el interés y la
disposición que ponga cada participante.
A partir de las 23.30 hay milonga hasta las tres de la mañana.
Algunas actividades: La programación artística es
de primer nivel, ya que todos aquellos que trabajan en la puesta en escena son artistas
destacados y con gran virtuosismo y trayectoria.
Todos los viernes y sábados de abril de este año
2012, usted podrá disfrutar de los artistas que conforman el Sexteto Mayor, y
que además contarán con la presencia de invitados especiales. Las entradas anticipadas tienen un descuento
de $20, hasta un día antes de la función.
Los shows ofrecidos por Cucuza Casteillo y Moscato
Luna son considerados uno de los más actuales referentes del tango, regresando
al tango en su versión de cantor y guitarrista. Muchos críticos y espectadores
coinciden en que reflejan las verdaderas formas y rasgos del tanto, pero sin
encorsetarlo y dándole un aspecto distintivo. Un espectáculo que el amante del
tango no puede perderse.
También podrá disfrutar del show “Mujeres al piano”
con las destacadas artistas Polly Ferman, Analía Goldberg, Mónica Papalia y
Lilian Saba.
Son cuatro mujeres en donde el amor por el tango y
el folklore dio los mejores resultados volcados en esta puesta en escena única.
Esta propuesta busca reivindicar a ambos tipos de música en un juego entre las
cuatro, que da lugar a un espectáculo singular, incomparable.
Por los salones del Tasso también pasaron durante
Marzo las increíbles voces de Amelita Baltar y Horacio Molina, que presentaron
su disco presentan “Nosotros”, grabado
en vivo durante junio de 2011.
No puede irse de Buenos Aires sin conocer el verdadero tango, ese que los artistas
sienten en lo más profundo de sus entrañas, y lo dejan fluir con encanto en la
pista. Ese que los intérpretes cantan, gritando a viva voz lo hermoso que es
escucharlo. Ese tango que se lleva todos los aplausos de los espectadores. Ese tango que es envidia de todo el mundo, y
orgullo de los argentinos. En definitiva,
ese tango que se ve, se vive y se siente en los salones del centro
Cultural Torcuato Tasso.